La venganza de Don Mendo
Versión de Paco Mir (Tricicle)
“Hemos hecho una versión reducida que se ve de un tirón, ya que apenas llega a la hora y media. ¿¿¿Reducir??? Exacto, reducir, pero, atención al matiz, reducir pensando en la reducción que habría hecho Muñoz Seca si le hubiese tocado vivir en nuestros tiempos y no en los suyos, aquellos en los que la única distracción era ir al cine o al teatro y los elencos estaban formados por tantos actores como amigos tuviese el autor.
Pedro Muñoz Seca era una persona inteligente y, de haber renacido en el siglo XXI, enseguida se hubiese dado cuenta de que la atención del público de hoy no tiene nada que ver con la que él conoció, así que, como nosotros, hubiese cortado de un plumazo esos pasajes “pesados” que parodian los pasajes plúmbeos del Siglo de Oro, hubiese puesto al día los gags con referencias a sucesos divertisímos del momento (“henos de pravia”) y, sin duda, azuzado por el productor, hubiese reducido los casi 50 personajes que se mueven por la obra a un número asumible por cualquiera productora que no sea la de un teatro nacional.
Nuestra versión, tal como hicimos con nuestra premiada versión de EL PERRO DEL HORTELANO combina un absoluto respeto por el texto con una puesta en escena contemporánea que acerca a los clásicos a un público que tiende a alejarse de ellos”.
Paco Mir