![Imagen Llar](/documents/1819971/2279061/DSC01584-scaled.jpg/721ac480-bbc2-65eb-521e-107ed37e43b3?t=1733924768826)
Llar
Llar (hogar en valenciano) es el encuentro de la arquitectura y las artes circenses con la madera como protagonista. La búsqueda y construcción de un refugio, una morada, una choza, el espacio donde uno habita y siente seguridad y calma. El malabarista construye mediante equilibrios de elementos de madera para llegar a la estabilidad de los elementos creando así un lenguaje propio lleno de sorpresas. Este espectáculo es el resultado de un largo proceso de investigación y experimentación cuya inspiración ha venido principalmente de las diferentes disciplinas artísticas.
Federico Menini, de origen argentino proviene del mundo de la arquitectura y el arte habiendo estudiado durante varios años en diversos países: España, Chile, Turquía, México, y Rusia, adquiriendo conocimientos provenientes de distintas disciplinas artísticas: arquitectura, escultura, teatro social, vídeo, grabado, fotografía, dibujo, crítica, escenografía… todas ellas herramientas para el circo, el gran arte multidisciplinar.
Tras más de 20 años formándose en distintas técnicas circenses (malabares, funambulismo, teatro, equilibrios, clown, acrobacias, magia cómica…) y trabajado con varias compañías, ha creado sus propios espectáculos fruto de la investigación y mezcla de disciplinas artísticas. Actualmente trabaja con sus creaciones propias en su Compañía con el espectáculo Oyun que ha obtenido varios premios y nominaciones, su nueva creación Llar, así como malabarista en el espectáculo Potted de la compañía alicantina La Trócola Circ, y como malabarista en el espectáculo Sinergía Street de la compañía Nueveuno.
![Imagen Llar](/documents/1819971/2279061/LLAR+5+Foto+Gaby+Merz.jpg/2f5c23f1-077d-2e36-048f-42fe77d5cc29?t=1733924768971)